martes, 13 de febrero de 2018

Romeo y Julieta. Adaptación a Instagram

     Este curso se nos ocurrió que una buena manera de acercar la lectura a los chavales sería hacer una adaptación a Instagram de Romeo y Julieta, libro que hemos leído en clase durante el primer trimestre en una asignatura de libre disposición  de 3º ESO en la que Andrés, el profe de Música y yo compartimos hora. 
Durante el primer trimestre leímos la obra en clase en voz alta y los alumnos fueron adaptando por escrito el texto a fotos, leíamos una escena y veíamos cómo se podría plasmar en una foto a la que luego añadiríamos los comentarios conservando el texto clásico. 
     En este segundo trimestre, planteamos que se tendrían que poner antifaces y, a través de ellos, se vería la categoría del personaje, es decir, los antifaces de Romeo y Julieta serían más lujosos que los de los criados, el del fraile sería humilde...Le pedimos ayuda a Rosa, la profe de Inglés que es muy manitas para estas cosas y nos hizo unos antifaces maravillosos. Después, repartimos los papeles y empezamos a montar las escenas en fotos. Se nos ocurrió que las fotos irían en blanco y negro hasta que Romeo y Julieta se conocieran, ahí surge el amor, ahi surge el color.
En la siguiente cuenta podéis ver cómo van quedando nuestra adaptación:



lunes, 9 de octubre de 2017

Abecegrama

Una actividad que requiere un gran esfuerzo e ingenio lingüístico es el abecegrama. Consiste en contar una historia siguiendo el orden alfabético y hay que intentar que tenga un cierto sentido y coherencia, lo cual no siempre es posible, con lo que a veces tenemos resultados tan divertidos como el que nos escribió Tarik de 1º B. "
¡Buen trabajo!





sábado, 7 de octubre de 2017

Sintaxis...¿divertida?




Hola chicos, una manera que se nos ha ocurrido de hacer el estudio de la sintaxis un poco más divertido es usar el aprendizaje cooperativo. Para ello, en grupos de cinco o seis personas, vais a preparar los contenidos teóricos de la sintaxis por medio de presentaciones. En este caso vamos a usar Powtoon, aquí podéis consultar un tutorial:

Una vez terminada la presentación, vais a añadir preguntas para vuestros compañeros a través de kahoot: 
También podéis buscar ejercicios interactivos sobre vuestra parte teórica para proponer a vuestros compañeros.

¿Y qué pasa si no nos funcionan los ordenadores o Internet y no podemos usarlos? Crearemos una baraja de cartas con preguntas y ejercicios, cada grupo tendrá que hacer cinco cartas más una carta comodín, una vez terminadas haremos un concurso.

Y eso es todo, espero que os resulte un poco más ameno el estudio de la sintaxis.

domingo, 1 de octubre de 2017

Páginas para editar vídeos o hacer presentaciones


Herramientas para hacer presentaciones y editar vídeos

Presentaciones de trabajos:

https://educacion2.com/programas-para-hacer-presentaciones-de-trabajos/

Edición de vídeos:

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-aplicaciones-web-para-crear-videos/27045.html

Para el que prefiera editar vídeos desde su teléfono:

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-apps-para-grabar-y-editar-video/25022.html

Para el que opte por hacer las reseñas de los libros en audio:

http://www.aulaplaneta.com/2016/05/23/recursos-tic/cinco-herramientas-para-grabar-y-compartir-audios-de-manera-sencilla/





Patrulla ortográfica del IES Sagrado Corazón


  Una de las primeras actividades propuestas a nuestro alumnado de 3º y 4º ESO ha sido que se conviertan en patrulleros ortográficos y, móvil en mano, la idea es que capturen las faltas de ortografía que abundan en carteles, rótulos y escritos diversos que podemos encontrar por la calle y a los que no solemos prestar atención. Una vez hecha la foto la suben a la cuenta de Instagram creada para tal fin y en el comentario escriben el nombre del patrullero y la falta corregida. 
  De este modo, unimos algo tan cotidiano en su día a día como es el uso de móvil y las redes sociales con una actividad que suele resultar aburrida para los alumnos como es la ortografía.
  Hemos de destacar que los alumnos no usan sus propias cuentas de Instagram, sino la cuenta de la clase de Lengua de la que disponen de la contraseña y en cualquier momento puede subir las fotos. Al ser un ejercicio de clase que se desarrolla durante todo el curso saben que tienen que respetar esa contraseña para que no se anule la actividad.
   Esta propuesta ha tenido muy buena acogida entre el alumnado, en la primera semana de puesta en marcha han capturado y subido 28 fotos y reconocen que están más pendientes de los errores ortográficos.
   La cuenta es la siguiente: 
Aquí podéis ver algunos errores capturados:




   


viernes, 15 de septiembre de 2017

Bienvenidos




    Bienvenidos al blog del Departamento de Lengua y Literatura del IES Sagrado Corazón de Málaga.




Romeo y Julieta. Adaptación a Instagram

     Este curso se nos ocurrió que una buena manera de acercar la lectura a los chavales sería hacer una adaptación a Instagram de Romeo y ...